Descripción de la actividad
Volver- Nombre
- 02. ELABORACIÓN Y REVISIÓN DE LAS GUÍAS DOCENTES
Objetivos
- Conocer las peculiaridades de las guías docentes adaptadas al EEES.
- Identificar los apartados a incluir en las guías docentes en el contexto de la Universidad de Oviedo.
- Analizar ejemplos de guías docentes de diferentes grados y másteres.
- Desarrollar la guía docente de una asignatura concreta.
Contenidos
- Introducción: funciones y esquema general de la guía docente.
- Apartados que componen la guía docente:
- Identificación de la asignatura: título, ubicación, tipo, temporalidad y profesorado.
- Contextualización: justificación de la asignatura, su relación con otras y con el plan de estudios.
- Requisitos: conocimientos previos necesarios y recomendaciones.
- Competencias y resultados de aprendizaje.
- Contenidos: bloques, temas o unidades que serán desarrollados y trabajados por los estudiantes.
- Metodología y plan de trabajo: actividades de aprendizaje de los estudiantes y organización temporal.
- Evaluación del aprendizaje de los estudiantes: aspectos contemplados, técnicas o instrumentos y criterios de evaluación.
- Recursos, bibliografía y documentación complementaria.
Ejemplos de Guías Docentes.
Metodología y actividades
Se parte de una fundamentación teórica para conocer las peculiaridades de las guías docentes adaptadas al EES, así como sus funciones y el esquema general y los apartados que debe contener, siempre en consonancia con lo que se establezca en la Memoria Verificada del Título en el que se imparta la asignatura objeto de la guía.
En segundo lugar, se establecen grupos de trabajo para analizar ejemplos concretos de Guías Docentes de diferentes Grados y Másteres y determinar si se adaptan a la normativa y modelo de Guía Docente de la Universidad de Oviedo y a la Memoria Verificada del Título al que pertenecen. El objetivo es detectar posibles errores y plantear alternativas.
Finalmente, se propone como tarea no presencial para los/as asistentes la revisión y actualización de la Guía Docente de una asignatura de su área de conocimiento.
Duración
La duración del curso es de DIEZ horas, 8 presenciales y 2 de trabajo personal dedicadas a la realización de las tareas propuestas por la ponente.
Fecha: 9 y 10 de octubre de 2024.
Horario: 15:30 - 19:30.
Modalidad: Presencial.
Lugar: 9 de octubre S23 y 10 de octubre N33. Facultad de Formación del Profesorado y Educación.
Perfil profesional de los ponentes
María Teresa Iglesias García. Profesora titular del Departamento de Ciencias de la Educación. Experiencia como miembro de la Comisión de Calidad de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación.
- Profesorado
- Plazas
- 30
- Período de inscripción
- 01/10/2024 - 03/10/2024
- Asistencia presencial
- SÍ
- Asistencia online
- SÍ