Descripción de la actividad

Volver
Nombre
06. HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA DEFENSA CONTRA CIBERATAQUES

Competencia Digital

Este curso contribuye a desarrollar el Área 1.5. Protección de datos personales, privacidad, seguridad y bienestar digital en un nivel B2 del Marco Europeo DigCompEdu.

Objetivos

El objetivo del curso es que los alumnos tengan herramientas de defensa y prevención de ciberataques avanzadas y puedan usarlas en su vida diaria (laboral y personal), así como para defender a otras personas de su entorno que no las conozcan.

Contenidos

- Mi “ecosistema de trabajo”: La importancia de hacer un inventario de dispositivos (“Model”).

Inventarios hardware y software.

- Mejora de la seguridad de los sistemas (“Harden”).

Mejora de la seguridad de nuestras aplicaciones.

Mejora de la seguridad de nuestras credenciales.

Mejora de la seguridad de nuestra mensajería.

Mejora de la seguridad de nuestros sistemas.

- Detección de problemas (“Detect”).

Herramientas de análisis de ficheros.

Herramientas de análisis de enlaces.

Herramientas de análisis de mensajería y red.

Herramientas de análisis de nuestros sistemas, usuarios y procesos.

- Aislamiento de sistemas (“Isolate”).

La importancia del aislamiento de sistemas.

Creación de sistemas aislados para distintas tareas.

Herramientas para compartir información entre sistemas aislados.

- Engaño a posibles atacantes (“Deceive”).

Creación online de perfiles.

Herramientas para mantener anonimato y privacidad.

- Expulsión de atacantes y prevención de problemas (“Evict”).

Herramientas para limitar las actividades potencialmente peligrosas de usuarios. Filtros de navegación.

Metodología y actividades

La teoría de cada módulo se explicará de forma razonada y claramente separada entre ellos. Para cada punto de teoría se cubrirán los siguientes puntos: utilidad práctica del concepto; por qué es necesario; cómo ponerlo en marcha. Acompañando a esto, se proporcionará una guía práctica que ayude a los asistentes a poner en marcha las técnicas descritas, para que puedan usar de forma rápida las que crean que les resulten más útiles.

Sistema de evaluación y/o acreditación

Asistencia al menos al 80% de las sesiones, y realización de una prueba tipo test.

Duración

La duración del curso es de DIEZ horas, 6 presenciales y 4 de trabajo personal de los participantes dedicadas a la resolución de actividades y tareas propuestas por el ponente.

Fecha: 11 y 12 de mayo de 2013.

Horario: 16:00 a 19:00 h.

Lugar: Aula N-33. Edif. Norte. Facultad de Formación del Profesorado y Educación. Oviedo.

Modalidad: Presencial.

Perfil profesional de los ponentes

José Manuel Redondo López. Profesor Titular de Universidad del

Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo, con el perfil de Ciberseguridad. Además de ser el responsable de varias asignaturas de ciberseguridad a nivel de grado y máster, ha impartido varios cursos de ciberseguridad y concienciación para todos los niveles y perfiles de alumnos.

Profesorado
Esta actividad no tiene ningún profesor asociado
Plazas
30
Período de inscripción
18/04/2023 - 20/04/2023
Asistencia presencial
Asistencia online
NO
EXCLUSIVO PARA PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR
Procesando...