Descripción de la actividad
Volver- Nombre
- 6.1. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: PASOS Y COMPONENTES EN LA CREACIÓN DE UN DISEÑO
Objetivos
- Iniciarse en los pasos y procesos que son necesarios para realizar una propuesta de investigación cualitativa.
- Conocer las principales técnicas de recogida de datos en investigación cualitativa: entrevista, grupo de discusión, observación, cuestionarios.
- Reflexionar sobre las características, dimensiones e importancia de la investigación cualitativa en el ámbito científico.
- Comprender los fundamentos que conllevan los procesos de análisis cualitativo de datos, así como algunos de los software empleados para su apoyo
- Crear un diseño de investigación a pequeña escala apoyado en la herramienta Hopscotch/Rayuela (Jorrín-Abellán, 2016) que proporciona una guía práctica y recursos relevantes para profesionales noveles en el ámbito de la investigación cualitativa.
Contenidos
- Introducción general a la investigación cualitativa.
- Generación de diseños de investigación cualitativa. Pasos y componentes de los diseños de investigación cualitativa.
- Creación de diseños de investigación usando Hopscotch/Rayuela (Jorrín-Abellán, 2016).
- Análisis de datos cualitativos: el proceso de reducción anticipada de datos.
- Credibilidad y rigor en la investigación cualitativa.
Metodología y actividades
El curso combina teoría y práctica. Propone un camino personal a cada asistente y a la vez desarrolla tareas de reflexión grupal.
Se enviarán con anterioridad a los participantes materiales instructivos y se les pedirá que los visionen y comenten sus reacciones al ponente.
Sistema de evaluación y/o acreditación
Para obtener el certificado será necesario asistir al 80% de las horas de las sesiones síncronas online de asistencia obligatoria y realizar la actividad propuesta por la formadora que consiste en la propuesta de un diseño de investigación a pequeña escala apoyado en la herramienta usando Hopscotch/Rayuela dentro de los plazos asignados.
Duración
La duración del curso es de DIEZ horas, 7,5 síncronas online y 2,5 asíncronas de trabajo personal dedicadas a la resolución de actividades y tareas propuestas por la ponente.
Fecha: 3,4,5 de febrero de 2025.
Horario: 16:00 a 18:30 h.
Modalidad: Online.
Perfil profesional de la ponente
Sara. L Villagrá Sobrino (Sarena@uva.es). Profesora contratada doctor en el área de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Valladolid (UVa, España) desde el año 2018. https://scholar.google.es/citations?user=lDwtjfsAAAAJ&hl=es
- Profesorado
- Plazas
- 25
- Período de inscripción
- 23/09/2024 - 04/10/2024
- Asistencia presencial
- NO
- Asistencia online
- SÍ