Descripción de la actividad
Volver- Nombre
- 13. FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN ENTORNOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ENRIQUECIDOS CON TECNOLOGÍAS
Competencia Digital
Este curso contribuye a desarrollar el Área 6.2. Comunicación, colaboración y ciudadanía digital en un nivel A2 del Marco Europeo DigCompEdu.
Objetivos
- Reflexionar sobre la integración de las tecnologías digitales en la práctica docente con el fin de fomentar la participación del estudiante en el proceso de aprendizaje.
- Conocer diferentes métodos y estrategias de enseñanza enriquecida con tecnologías para prácticas transmisivas, colaborativas, exploratorias o basadas en el juego.
- Diseñar y elaborar materiales educativos digitales con criterios de calidad pedagógica.
Contenidos
- La formación universitaria con tecnologías digitales a través de la transmisión.
- La formación universitaria con tecnologías digitales través de la colaboración.
- La formación universitaria con tecnologías digitales a través de la exploración.
- La formación universitaria con tecnologías digitales a través de la ludificación.
Metodología y actividades
La metodología es constructivista, diálogica y aplicada. Los principios de la enseñanza que se aplican en este curso son los siguientes (Merrill, 2002): (1) El aprendizaje se promueve cuando los alumnos están implicados en la resolución de problemas del mundo real. (2) El aprendizaje se promueve cuando el conocimiento previo es activado como base para el nuevo conocimiento. (3) El aprendizaje se promueve cuando el nuevo conocimiento: (a) se demuestra al alumno; (b) es aplicado por estudiante; y (c) se integra en el mundo del que aprende.
Actividad 1: Cuestionario sobre enfoques de enseñanza en profesorado universitario.
Actividad 2: Diseño y elaboración de un material educativo digital con herramienta de autor.
Sistema de evaluación y/o acreditación
Asistencia al menos al 80% de las sesiones. A efectos de acreditación del curso es preciso la evaluación positiva de cada una de las actividades, estableciéndose el siguiente reparto porcentual de cada una de ellas (todas son obligatorias):
- Actividad 1: 50% de la calificación final.
- Actividad 2: 50% de la calificación final.
Duración
La duración del curso es de DIEZ horas, 6 presenciales y 4 de trabajo personal dedicadas a la resolución de actividades y tareas propuestas por el ponente.
Fecha: 3 y 4 de julio de 2023.
Horario: 9:00 a 12:00 h.
Modalidad: Online.
Perfil profesional de los ponentes
Jesús Valverde Berrocoso. Doctor en Pedagogía por la Universidad de Salamanca. Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura (Cáceres-España). Director del Campus Virtual Compartido del Grupo G9 de Universidades (CVC-G9) (2012-2020). Director del Campus Virtual de la Universidad de Extremadura (CVUEX) (2008-2018). Director de la Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa (RELATEC).
- Profesorado
- Plazas
- 30
- Período de inscripción
- 12/06/2023 - 16/06/2023
- Asistencia presencial
- NO
- Asistencia online
- SÍ