Descripción de la actividad
Volver- Nombre
- 16. INTRODUCCIÓN A LOS ANÁLISIS DE MEDIACIÓN, MODERACIÓN Y MEDIACIÓN MODERADA CON PROCESS EN SPSS
Objetivos
- Conocer los conceptos básicos de análisis de mediación, moderación y mediación moderada.
- Conocer cómo instalar la process Macro en SPSS Statistics.
- Conocer cuál es la base estadística detrás del análisis de mediación y detrás del análisis de moderación.
- Ser capaz de realizar un análisis de mediación simple y un análisis de mediación múltiple comprendiendo los diferentes elementos del análisis.
- Ser capaz de realizar un análisis de moderación simple con una variable cuantitativa y cualitativa comprendiendo los diferentes elementos del análisis.
- Ser capaz de realizar un análisis de mediación moderada comprendiendo los diferentes elementos del análisis.
- Escribir los resultados obtenidos en el análisis de mediación, moderación o mediación moderada de manera académica para su publicación en un artículo científico.
Contenidos
- Introducción al software Process para SPSS Statistics.
- El procedimiento del análisis de mediación.
- Los efectos directos, efectos indirectos y efectos totales.
- El procedimiento del análisis de moderación.
- Los efectos condicionales.
- El procedimiento del análisis de mediación moderada.
Metodología y actividades
La metodología empleada será expositiva con ejemplos prácticos en los que se apliquen los análisis de mediación, moderación y mediación moderada. Se harán ejemplos en tiempo real con bases de datos preparadas específicamente con cada uno de los distintos tipos de análisis. Se presentará para concluir la formación un caso en el que los participantes deberán resolver un problema de investigación haciendo uso de los tres análisis explicados en la formación. En todo momento el lenguaje empleado será cercano y comprensible para cualquier persona con unos conocimientos medios de estadística.
Sistema de evaluación y/o acreditación
Asistencia, al menos, al 80% de las sesiones, y realización de la tarea propuesta por el ponente.
Duración
La duración del curso es de DIEZ horas, 7,5 presenciales y 2,5 de trabajo personal de los participantes, dedicadas a la resolución de actividades y tareas propuestas por el ponente.
Fecha: 5, 6 y 7 de julio de 2023.
Horario: 10:30 a 13:00 h.
Modalidad: Online.
Perfil profesional de los ponentes
Héctor Galindo-Domínguez. Doctor en educación, máster en Innovación e Investigación en Educación, máster en Prevención y tratamiento del acoso escolar y graduado en educación primaria. Actualmente es profesor en la Universidad del País Vasco, dentro del departamento de didáctica y organización escolar. Compagina su labor docente con la publicación de artículos científicos en revistas de alto impacto nacionales como internacionales, como Thinking Skills & Creativity, Revista de Psicodidáctica, o Educational Technology & Society, entre otras. Además, es autor de varios libros y capítulos de libro como “Estadística para no estadísticos”. Más información en www.hectorgalindo.es
- Profesorado
- Plazas
- 30
- Período de inscripción
- 14/06/2023 - 16/06/2023
- Asistencia presencial
- NO
- Asistencia online
- SÍ