Descripción de la actividad
Volver- Nombre
- 05. DIVERSIDAD, INCLUSIÓN Y EQUIDAD EN LA UNIVERSIDAD: PROPUESTAS PRÁCTICAS PARA LA ACCIÓN DOCENTE
Objetivos
- Presentar las funciones, acciones y recursos que ofrece la Oficina de Atención a Personas con Necesidades Específicas de la Universidad de Oviedo (ONEO).
- Analizar las principales dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje con que se encuentra el profesorado universitario para dar respuesta al estudiantado con discapacidad y otras necesidades educativas específicas.
- Proporcionar orientaciones prácticas al profesorado para desarrollar la actividad docente con una metodología inclusiva que garantice la igualdad de oportunidades a todo el alumnado.
- Conocer los principios del diseño para todas las personas y el diseño universal de instrucción/diseño universal de aprendizaje.
- Promover y reforzar una actitud positiva del profesorado hacia la diversidad presente en las aulas universitarias.
Contenidos
- Universidad inclusiva y diseño para todas las personas: marco legal y consideraciones generales.
- Retos de la atención a las necesidades educativas específicas en el ámbito universitario.
- La Oficina de Atención a Personas con Necesidades Específicas de la Universidad de Oviedo (ONEO): funciones y servicios.
- Diseño Universal de Instrucción en el ámbito universitario.
- Orientaciones prácticas en la atención a estudiantes con necesidades específicas: discapacidad, dificultades específicas de aprendizaje y trastornos de la conducta.
- Aplicaciones prácticas de adaptaciones curriculares en la Universidad y análisis de casos prácticos.
Metodología y actividades
Exposiciones teóricas, ejemplificaciones y análisis de casos.
Sistema de evaluación y/o acreditación
Asistencia al menos al 80% de las sesiones, participación y actividad final de reflexión sobre la práctica docente.
Duración
La duración del curso es de DIEZ horas, 8 presenciales y 2 de trabajo personal dedicadas a la resolución de actividades y tareas propuestas por los ponentes.
Fecha: 17 y 18 de abril de 2023.
Horario: 10:00 a 14:00 h.
Lugar: Aula S-05. Edif. Sur. Facultad de Formación del Profesorado y Educación. Oviedo.
Modalidad: Presencial.
Perfil profesional de los ponentes
Alejandro Rodríguez Martín. Maestro de Educación Especial, Licenciado y Doctor en Psicopedagogía y Funcionario docente en excedencia de la Comunidad Autónoma de Canarias. Inició su carrera académica en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y en la Universidad de La Laguna. Es profesor Titular de Universidad en el área de Didáctica y Organización Escolar y ha ocupado puestos de responsabilidad en organismos públicos y de gestión institucional. Tiene numerosas publicaciones y ponencias en eventos científicos relacionadas con la Educación Inclusiva y es secretario de la Red de Universidades y Educación Inclusiva (RUEI). Actualmente es el Director del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo.
María de los Ángeles Flórez García. Técnico de la Oficina de Atención a Personas con Necesidades Específicas de la Universidad de Oviedo (ONEO) desde octubre de 2010 hasta la actualidad. Doctora y Licenciada en Psicología por la Universidad de Oviedo. Master en Integración de Personas con Discapacidad: Habilitación y Rehabilitación por la Universidad de Salamanca. Profesora asociada de la en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) aunque ha desempeñado diferentes contratos y figuras de Profesora en las Universidades de Oviedo, Valladolid y León. Así mismo he colaborado en la impartición de actividades formativas con Asociaciones y diversas Entidades, así como en los planes de formación del PDI de la Universidad de Oviedo. Investigadora y colaboradora con diferentes equipos de investigación que han derivado en varias publicaciones.
- Profesorado
- Plazas
- 30
- Período de inscripción
- 22/03/2023 - 29/03/2023
- Asistencia presencial
- SÍ
- Asistencia online
- NO