Descripción de la actividad

Volver
Nombre
3.3. PAUTAS PARA LA TUTELA DE TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS


Objetivos

  • Conocer la reglamentación de la Universidad de Oviedo sobre la elaboración y la defensa de los Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster.
  • Comprender e invitar a la implementación de buenas prácticas que ayuden a la tutorización de Trabajos Fin de Estudios en sus diferentes fases.
  • Analizar y desarrollar competencias para la supervisión y la tutorización de Trabajos Fin de Estudios, tanto en la figura docente como en el alumnado.
  • Diseñar protocolos de actuación individualizada atendiendo al alumnado y tipología de Trabajo Fin de Estudios.


Contenidos

  • Reglamentos de la Universidad de Oviedo sobre la elaboración y defensa de Trabajos Fin de Estudios. Especificidades en las distintas Facultades. 
  • Características, estructura y aspectos formales en los Trabajos Fin de Estudios.
  • Fases en el proceso de elaboración de Trabajos Fin de Estudios y estrategias para una supervisión eficaz: competencias clave del profesorado tutor y competencias para trabajar o reforzar en el alumnado.
  • Buenas prácticas y ejemplos de situaciones reales en cada fase de desarrollo de estos trabajos académicos para su análisis grupal: en búsqueda de la optimización de una relación positiva tutor/a-alumno/a.


Metodología y actividades

La metodología perseguirá un compromiso y actitud proactiva y participativa. Para ello, se intercalarán breves exposiciones teóricas con el análisis reflexivo, compartido y experiencial de las diferentes casuísticas en cada fase de elaboración de un TFE y de las competencias implicadas en cada una de ellas: elección del tema, competencias individuales del alumnado en autonomía, búsqueda de información, estructura, estilo y redacción o defensa, entre otras. 


Sistema de evaluación y/o acreditación

Asistencia al 80% de las sesiones y desarrollo de tareas propuestas en el aula. La tarea de evaluación consistirá en el diseño de un protocolo de actuación que guíe la tutorización de un Trabajo Fin de Estudios y sea útil al profesorado para su posterior aplicación en el proceso de seguimiento.


Duración

La duración del curso es de DIEZ horas, 7 presenciales y 3 de trabajo personal dedicadas a la resolución de actividades y tareas propuestas por las ponentes.

Fecha: 19 y 20 de marzo de 2025

Horario: 09:30 a 13:00

Lugar: Aula S05. Facultad de Formación del Profesorado y Educación. Oviedo.

Modalidad: Presencial


Perfil profesional de las ponentes

Lucía Álvarez Blanco. Profesora del Departamento de Ciencias de la Educación en el área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Oviedo. Miembro del Grupo de Investigación IEFES.

Verónica García Díaz. Profesora del Departamento de Ciencias de la Educación en el área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Oviedo. Miembro del Grupo de Investigación IEFES.



Profesorado
  • Lucía Alvarez Blanco
  • Veronica García Díaz
Plazas
25
Período de inscripción
23/09/2024 - 04/10/2024
Asistencia presencial
Asistencia online
NO
EXCLUSIVO PARA PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR
Procesando...