Descripción de la actividad

Volver
Nombre
13. TRANSFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES. EL PUENTE UNIVERSIDAD-SOCIEDAD

Objetivos 

Conocer diferentes formas de transferencia de la investigación y la innovación en las ciencias sociales, así como desarrollar el conocimiento y adaptación del sexenio de transferencia a cada caso particular. Aplicar la relación entre objetivos de la investigación/innovación con su impacto en la sociedad, posibilidades y limitaciones. Profundizar en el conocimiento y diferentes formas de transferir los resultados de la investigación en ciencias sociales. Conocer las posibilidades de relación investigación practica, poniendo en relación con empresas, instituciones, administraciones y otras entidades susceptibles de impactar con la transferencia de nuestra investigación/innovación.

Contenidos

  • La Investigación aplicada en ciencias sociales, la creatividad a disposición del entorno. 
  • La innovación y la investigación en ciencias sociales, ¿para qué? 
  • El impacto en la sociedad de la investigación, la importancia de la práctica profesional. 
  • Un caso de sexenio de transferencia, sí que se puede conseguir. 
  • La transferencia en ciencias sociales, la empresa y los contratos. 
  • Otras formas de realizar transferencia, asociaciones, administración, ONGs y otras entidades. 

Metodología 

Exposiciones, actividades, ejemplos prácticos y posibilidades reales de transferencia. Presentación de casos positivos de concesión de sexenios de transferencia. 

Se plantearán ejemplos de los participantes y se revisarán y reconducirán para conseguir ideas susceptibles a considerarse transferencia de la investigación. 

Sistema de evaluación y/o acreditación 

Asistencia y participación activa en la sesión presencial. 

Duración 

La duración del seminario es de CINCO horas, las cuales se desarrollarán: 

Fecha: 19 de junio de 2023. 

Horario: 9:00 a 14:00 h. 

Lugar: Aula S-23. Edif. Sur. Facultad de Formación del Profesorado y Educación. Oviedo.

Modalidad: Presencial. 

Tipo de formación: Seminario. 

Perfil profesional de los ponentes 

Celestino Rodríguez Pérez. Profesor Catedrático de la Universidad de Oviedo en el área de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Oviedo. Decano de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación. Investigador del Grupo de Investigación ADIR. Evaluador de proyectos en la agencia nacional del Ministerio de Ciencia e Innovación. 

Profesorado
  • Celestino Rodríguez Pérez
Plazas
30
Período de inscripción
23/05/2023 - 31/05/2023
Asistencia presencial
Asistencia online
NO
EXCLUSIVO PARA PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR
Procesando...