Descripción de la actividad

Volver
Nombre
1.3. APROXIMACIÓN A LA GESTIÓN UNIVERSITARIA

Objetivos

  • Conocer la estructura de la universidad y sus órganos de gobierno y de administración.
  • Adquirir conocimiento sobre la gestión académica referida a la organización docente, la evaluación, la gestión de los trabajos universitarios (de fin de grado, de fin de máster, tesis doctorales) y los tribunales académicos.
  • Explorar y valorar los tipos de reclamaciones y la normativa relevante.
  • Incentivar la implicación en los programas de acción tutorial universitaria y de movilidad mediante su conocimiento.
  • Reflexionar sobre la importancia de la innovación y la transferencia desde el inicio de la carrera universitaria.
  • Explorar la relación docencia e investigación en la universidad.

Contenidos

  • La estructura de la universidad y sus órganos de gobierno y de administración. Normativa básica.
  • La gestión académica: organización docente, evaluación, trabajos universitarios y tribunales académicos.
  • Las reclamaciones y su normativa.
  • Los programas de acción tutorial y de movilidad.
  • La innovación y la transferencia.
  • El binomio D+I: docencia e investigación desde la gestión.

Metodología y actividades

El curso será eminentemente práctico. Se entregará un dossier con material sobre el curso, que servirá para cumplir los objetivos del curso y profundizar en sus contenidos. Se promoverá una mirada crítica y una reflexión sobre los distintos aspectos de la gestión universitaria.

Sistema de evaluación y/o acreditación

Asistencia, al menos al 80%, y elaboración de un trabajo sobre un aspecto del curso elegido voluntariamente y tras consensuarlo con la ponente del curso.

Duración

La duración del curso es de DIEZ horas, 9 presenciales y 1 de trabajo personal dedicada a la resolución de actividades y tareas propuestas por el ponente.

Fecha: 16, 17 y 20 de Enero de 2025.

Horario: 10:00 a 13:00 h.

Lugar: Seminario 214 Departamental. Facultad de filosofía y letras. Campus de Humanidades (El Milán). Oviedo.

Modalidad: Presencial.

Perfil profesional de la ponente

María Cristina Valdés Rodríguez. Profesora Titular de Universidad en el Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana. Es responsable del grupo de investigación acreditado Traducción y Discurso (TradDisc) de la Universidad de Oviedo. Además de ser miembro de numerosos órganos y comisiones universitarias (calidad, investigación, internacionalización), fue Decana de la Facultad de Filosofía y Letras desde 2010 hasta 2015. Entre los años 2015 y 2019 fue Directora General de Universidades e Investigación del Principado de Asturias.

Profesorado
  • María Cristina Valdés Rodríguez
Plazas
25
Período de inscripción
23/09/2024 - 04/10/2024
Asistencia presencial
Asistencia online
NO
EXCLUSIVO PARA PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR
Procesando...