Descripción de la actividad
Volver- Nombre
- 11. FORMACIÓN DE PORTAVOCES: CÓMO ENFRENTARSE A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SALIR AIROSO (II)
Objetivos
El taller está dirigido al personal docente e investigador de la
Universidad de Oviedo que, en alguna ocasión, tiene que enfrentarse a los medios de comunicación. El objetivo fundamental de este curso es mejorar la calidad de los portavoces que representan a la Universidad de Oviedo, de manera que repercuta en el incremento de la reputación y visibilidad de la institución en los medios de comunicación. Con este propósito, se plantean dos subobjetivos:
- Mejorar el discurso de los participantes con pruebas prácticas de entrenamiento de preguntas y respuestas ante la cámara.
- Facilitar herramientas y consejos eminentemente prácticos, de forma que puedan desenvolverse sin problemas ante los medios y salir airosos de las preguntas más incómodas.
Contenidos
- Cómo debe ser el mensaje: corto, claro y positivo.
- Qué debemos contar y qué omitir.
- Entrenamiento ante la cámara de mensajes claves.
- Herramientas para reconducir la entrevista y dejar siempre respuestas positivas.
- Intervenciones con preguntas críticas, aprender a reenfocarlas.
- Simulación de una entrevista.
- Manejo y análisis del lenguaje no verbal y paraverbal.
- Grabación, visualización y análisis de la puesta en escena.
Metodología
Proponemos para este taller entrenar a los portavoces con la grabación y análisis de entrevistas, con el apoyo del Servicio de Medios Audiovisuales, de forma que podamos evaluar tanto su lenguaje verbal como no verbal y la eficacia en la transmisión de contenidos. Para facilitar el entrenamiento, proponemos la división de los participantes en grupos más pequeños, de no más de diez personas, para afrontar la simulación de una entrevista o rueda de prensa en directo. Tras la visualización de las entrevistas, abriremos una puesta en común para detectar fallos y posibles mejoras y ofreceremos a los participantes pautas prácticas para salir airosos de una entrevista ante los medios.
Sistema de evaluación y/o acreditación
Asistencia, al menos al 80% de las sesiones presenciales.
Realización de la tarea propuesta.
Duración
La duración del taller es de OCHO horas, 6 presenciales y 2 de trabajo personal de los participantes:
Fecha: 24 y 25 de mayo de 2023.
Horario: 10:00 a 13:00 h.
Lugar: Aula S-23. Edif. Sur. Facultad de Formación del Profesorado y Educación. Oviedo.
Modalidad: Presencial.
Tipo de formación: Taller
Perfil profesional de los ponentes
Judit Santamarta. Directora de la Oficina de Comunicación.
Antón Díaz. Técnico de comunicación, especializado en social media.
Pablo Zariquiegui. Técnico de comunicación, especializado en comunicación corporativa y contenidos de investigación.
- Profesorado
- Plazas
- 30
- Período de inscripción
- 28/04/2023 - 03/05/2023
- Asistencia presencial
- SÍ
- Asistencia online
- NO