Descripción de la actividad
Volver- Nombre
- 09. CEREBRO Y APRENDIZAJE. DE QUÉ MANERA NOS AYUDA LA NEUROCIENCIA EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
Objetivos
- Conocer la estructura básica del cerebro en relación con los aprendizajes
- Entender qué implica la plasticidad neuronal como mecanismo de fijación de nuevos conocimientos
- Discernir entre los aspectos biológicos y culturales de los aprendizajes.
- Conocer las particularidades básicas de las distintas etapas de maduración del cerebro.
- Discutir la importancia de los estados emocionales para eficiencia en la utilización futura de los conocimientos adquiridos.
- Identificar los principales factores que intervienen en los procesos de aprendizaje y memoria.
- Aumentar el conocimiento sobre los procesos de aprendizaje basados en la evidencia científica.
Contenidos
- Introducción a la neurociencia del aprendizaje. Desarrollo del cerebro. Interacción entre la herencia y ambiente.
- Procesos de plasticidad cerebral. Genes, neuronas y conexiones neuronales.
- Bases de neuroanatomía. Regiones cerebrales implicadas en la capacidad de adquirir conocimientos nuevos.
- Factores que inciden en el aprendizaje: Sistema emocional y motivacional, funciones ejecutivas y metacognición, procesos atencionales.
- Relación entre actividad física, alimentación y sueño en el desarrollo del cerebro.
Metodología y actividades
- Tres clases magistrales online en las que se estimulará la participación activa del alumnado a través de preguntas y pequeños retos.
- Aplicación razonada y valoración crítica de los conocimientos adquiridos a una actividad de aula que los participantes ya estén realizando.
Sistema de evaluación y/o acreditación
Asistencia, al menos, al 80% de las sesiones programadas. Los alumnos deberán analizar críticamente una actividad de aula que ya estén realizando en relación con los conocimientos adquiridos durante el curso. Este análisis lo deberán presentar en un soporte digital a escoger por cada alumno (redacción de un texto de no más de 2 páginas de extensión, powerpoint, Prezi, etcétera).
Duración
La duración del curso es de ONCE horas, 7,5 presenciales y 3,5 de trabajo personal de los participantes dedicadas a la resolución de actividades y tareas propuestas por el ponente.
Fecha: 16, 19 y 23 de mayo de 2023 h.
Horario: 10:00 a 12:30 h.
Modalidad: Online.
Perfil profesional de los ponentes
Marta Portero Tresserra. Doctora en Neurociencias. Profesora del Departamento de Psicobiología y Metodología de las Ciencias de la Salud de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y del grado de Medicina de la Universitat de Girona. Investigadora en el Instituto de Neurociencias de la UAB.
- Profesorado
- Plazas
- 30
- Período de inscripción
- 20/04/2023 - 24/04/2023
- Asistencia presencial
- NO
- Asistencia online
- SÍ