Descripción de la actividad

Volver
Nombre
07. GENIALLY. CREACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES INTERACTIVOS

Competencia Digital

Este curso contribuye a desarrollar el Área 2.2. Creación y modificación de contenidos digitales en un nivel B1 del Marco Europeo DigCompEdu.

Objetivos

- Descubrir las principales características de Genially.

- Conocer las posibles aplicaciones de Genially en la docencia universitaria.

- Descubrir cómo desarrollar un Genially de manera colaborativa.

- Conocer el entorno de edición, así como todas las posibilidades que ofrece el editor de recursos.

- Ser capaz de modificar una plantilla (añadir nuevas páginas, cambiar el sistema de navegación predeterminado, elegir la transición entre páginas, sustituir el fondo del lienzo y de la base, e incluir una contraseña en una página).

- Saber cómo incluir interactividad, animaciones, así como ordenar, posicionar y arrastrar al visualizar.

- Ser capaz de integrar diferentes elementos en el recurso (texto, smartblock, imagen, vídeo, audio y un contenido externo –otro recurso genially, cuestionario, pdf, elemento de Google-).

- Conocer cómo publicar un recurso Genially y cómo difundirlo.

Contenidos

PRIMEROS PASOS CON GENIALLY

  • Genially como herramienta digital para la creación de recursos educativos interactivos.
  • Acceso a la aplicación. Creación de una cuenta de usuario. Cierre de sesión. Panel principal.
  • Elección de la tipología de recurso y selección de plantilla.
  • Identificación y localización del nuevo recurso.
  • Desarrollar un Genially de manera colaborativa.

DESARROLLO DEL RECURSO EDUCATIVO DIGITAL CON GENIALLY

  • Entorno de edición: (1) posibilidades del editor de recursos; (2) trabajar en modo borrador.
  • Modificación de la plantilla: (1) añadir nuevas páginas; (2) modificar el sistema de navegación (3) elegir una transición entre páginas; (4) fondo del lienzo y de la base; y (5) incluir una contraseña en una página.
  • Acciones sobre elementos: (1) interactividad; (2) animaciones; (3) otras acciones sobre elementos -ordenar, posicionar y arrastrar al visualizar-.
  • Integración de elementos en el recurso: (1) insertar y editar un texto; (2) insertar un recurso o un smartblock; (3) insertar una imagen; (4) insertar un vídeo; (5) insertar un audio; y (6) insertar un contenido externo -otro recurso genially, cuestionario, pdf, elemento de Google-.

PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN DEL RECURSO EDUCATIVO DIGITAL

  • Publicación del recurso Genially. Difusión del recurso Genially.

Metodología y actividades

Una parte del trabajo se realizará de manera sincrónica siguiendo las explicaciones de la ponente, y otra parte, de manera autónoma usando los recursos recomendados. Durante las sesiones en línea, los/las participantes irán desarrollando su proyecto individual siguiendo las explicaciones de la ponente. Esto implica que se deberán tener abiertas de manera simultánea la aplicación Teams para seguir la reunión como la aplicación Genially, por lo que se recomienda disponer de doble pantalla.

Sistema de evaluación y/o acreditación

Asistencias al menos al 80% de las sesiones, y realización de la tarea propuesta por la ponente.

Duración

La duración del curso es de DIEZ horas, 6 presenciales y 4 de trabajo personal de los participantes dedicadas a la resolución de las actividades y tareas propuestas por el ponente.

Fecha: 25 y 26 de mayo de 2023.

Horario: 10:00 a 13:00 h.

Modalidad: Online.

Perfil profesional de los ponentes

Silvia Gil Conde. Profesora de la Universidad Autónoma de Madrid (desde 2006). Es autora de numerosos cursos en línea de formación del profesorado universitario en competencias digitales en el marco del DigCompEdu; uno de ellos dedicado a la aplicación Genially. Actualmente es la Delegada de la Rectora de la UAM para la Docencia Digital

Profesorado
  • Silvia Gil Conde
Plazas
30
Período de inscripción
02/05/2023 - 04/05/2023
Asistencia presencial
NO
Asistencia online
EXCLUSIVO PARA PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR
Procesando...