Descripción de la actividad
Volver- Nombre
- 10. CREANDO MATERIALES DIGITALES ACCESIBLES
Competencia Digital
Este curso contribuye a desarrollar el Área 5.1. Accesibilidad e inclusión en un nivel A2 del Marco Europeo DigCompEdu.
Objetivos
- Descubrir las tecnologías que utilizan las y los estudiantes con discapacidad para acceder a los contenidos digitales.
- Conocer la importancia de diseñar contenidos accesibles para garantizar las adaptaciones curriculares.
- Aprender a crear materiales docentes accesibles: apuntes y transparencias.
- Aprender a realizar presentaciones orales para todo el alumnado.
Contenidos
- Accesibilidad Digital. ¿Qué es? ¿Por qué es importante?
- Tecnologías accesibles y productos de apoyo
- Principios del diseño universal de contenidos digitales (textos, imágenes, esquemas, gráficas, tablas, correcto uso del color, etc.).
- Documentos de texto de Microsoft Word
- Presentaciones de PowerPoint
- Documentos PDF
- Documentos multimedia
Metodología y actividades
Clases prácticas en las que se introducirán los conceptos a través de ejemplos y experiencias y se elaborarán documentos accesibles y se experimentarán las tecnologías en primera persona. En concreto, se elaborarán una plantilla de Word y otra de PowerPoint accesible durante las sesiones y se realizarán ejercicios para corregir errores de accesibilidad comunes en documentos digitales.
Sistema de evaluación y/o acreditación
Asistencia al menos al 80% de las sesiones. Además, Se proporcionará un documento de Word con errores típicos de accesibilidad y deberán corregirse, darle el formato adecuado para ser accesible y se convertirá a un documento PDF accesible.
Duración
La duración del curso es de DIEZ horas, 6 presenciales y 4 de trabajo personal dedicadas a la resolución de actividades y tareas propuestas por los ponentes.
Fecha: 13 y 14 de junio de 2023.
Horario: 16:00 a 19:00 h.
Modalidad: Online.
Perfil profesional de los ponentes
José María Fernández Gil. Ingeniero en Informática y Máster en Desarrollo de aplicaciones y servicios web. Es experto en accesibilidad digital y tecnologías accesibles. Desde 2009 trabaja en la Universidad de Alicante, actualmente es el Responsable de Accesibilidad Digital en el Vicerrectorado de Transformación Digital, donde imparte formación en creación de documentos digitales accesibles y accesibilidad web al personal de administración, docente e investigador. Es el creador de Apoyo Estudiantes en UACloud-Campus Virtual de la Universidad de Alicante, donde se gestionan las Adaptaciones Curriculares de los estudiantes con discapacidad y las apps de comunicación alternativa Ability Connect y de reconocimiento de voz ListenAll para Android e iPhone/iPad.
Cristina Palomares Crespo. Ingeniera Multimedia por la Universidad de Alicante. Actualmente trabaja como especialista en la Unidad de Accesibilidad Digital del Vicerrectorado de Transformación dIGITAL, desarrollando aplicaciones accesibles y asesorando a la comunidad universitaria para la creación de contenidos digitales accesibles.
- Profesorado
- Plazas
- 30
- Período de inscripción
- 22/05/2023 - 24/05/2023
- Asistencia presencial
- NO
- Asistencia online
- SÍ